A veces hay una palabra que parece que te persigue. El otro día fue "Lolita". Al verme por la mañana mi cuñada me dijo: "¡Vas hoy muy guapa y muy Lolita!". Me hizo gracia porque ya pasé hace muchos años de esa adolescencia e inocencia juvenil, así que me lo tomé como un cumplido y salí a la calle tan feliz. Luego estuve en una tienda de bañadores y me encantó un modelo, ¿adivinais cuál?, pues el Lolita claro, lástima que no hubiera de mi talla.
Hay que ver lo que ha cambiado la mentalidad desde 1955, año en el que se publicó la novela "Lolita" escrita por Nabokov que fue calificada como pornográfica, por cierto. La temática de chica jovencita, que con su inocencia y sus vestiditos atrae a hombre más mayor, dió lugar a una obra maestra del cine: "Lolita" (Stanley Kubrick) una película imprescindible. Le siguió "Lolita" (1997) (David Lyne) que plasma con más fidelidad al original y si os gusta Jeremy Irons estais perdiendo el tiempo si no la habeis visto.

Hay que ver lo que ha cambiado la mentalidad desde 1955, año en el que se publicó la novela "Lolita" escrita por Nabokov que fue calificada como pornográfica, por cierto. La temática de chica jovencita, que con su inocencia y sus vestiditos atrae a hombre más mayor, dió lugar a una obra maestra del cine: "Lolita" (Stanley Kubrick) una película imprescindible. Le siguió "Lolita" (1997) (David Lyne) que plasma con más fidelidad al original y si os gusta Jeremy Irons estais perdiendo el tiempo si no la habeis visto.


Ahora que me doy cuenta fijaos en las gafas de sol con forma de corazón. Todo vuelve porque este año las he visto por un montón de sitios.
Y éste fue el outfit que llevaba ese día:

Vestido: H&M (Verano 2009)
Pulsera: Nice Things (Verano 2009)
Bolso: Promod (hace muchos años)
Colgante: Lollipops (Primavera 2009)